SE ENCUENTRAN RESTOS ANIMALES Y CAVERNAS EN EL “GRAN ACUÍFERO MAYA”

Anartz Villacián
|

La exploración del Gran Acuífero Maya, la mayor cueva inundada del mundo encontrada a principios de enero en la Península de Yucatán(Estados Unidos Mexicanos), ha revelado restos de fauna extinta de unos 2,6 millones de antigüedad y un centro de peregrinación ritual maya.

En este laberinto de 347 kilómetros se han encontrado huesos de fauna extinta del Pleistoceno, como especies de elefantes ya desaparecidas, perezosos gigantes y osos de hace unos 2,5 millones de años.

Los restos hallados hacen pensar a los investigadores que en las cuevas se llevaban a cabo ceremonias rituales.

Las normas de la espeleología establecen que cuando se descubre una conexión entre dos cuevas pasan a considerarse la misma.

La cueva esta conectada con la cueva de la península de Yucatán, específicamente, “Sac Actun”, qué significa “Cueva Blanca”. Aunque el lugar esta contaminado,

de hecho Robert Schmittner, el explorador que descubrió la conexión entre las cuevas, contrajo antes del hallazgo una infección de garganta por los residuos fecales que había en la zona.

  <-- CENOTE

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.